​¿No sabes cuáles han de ser tus primeros pasos en la abogacía? Te dejamos las 5 claves del éxito

News

​¿No sabes cuáles han de ser tus primeros pasos en la abogacía? Te dejamos las 5 claves del éxito

​¿No sabes cuáles han de ser tus primeros pasos en la abogacía? Aquí te dejamos las 5 claves del éxito

 

Es completamente normal ser un mar de dudas al acabar la carrera, y es que a los juristas se les presentan innumerables posibilidades al salir de la universidad y hay que saber escoger. Hacer un máster, opositar, ponerse a trabajar por cuenta propia… ¿por dónde empiezo? De aquí en adelante, esperamos darte unos tips básicos que permitan disipar tus dudas acerca del ejercicio de la abogacía ahora que estás comenzando.

 

En primer lugar, deberíamos fijarnos nuestra propia meta. Reflexionar y hacer autocrítica cobra una vital importancia a la hora de sopesar cual de nuestras opciones nos va a permitir desarrollarnos profesionalmente de la forma mas satisfactoria posible, y así trazar una ruta que seguir hasta conseguir nuestro objetivo. Partiendo de esta base, hemos de buscar las herramientas necesarias.

 

-        Los clientes. Como es lógico, se trate de un despacho de abogados o de una empresa de cualquier otro tipo, nuestro principal objetivo y, en la mayoría de las ocasiones la clave del éxito, radica en nuestra cartera de clientes. Sin nuestros clientes no podremos llevar a cabo el ejercicio de la abogacía, y por ello debe de ser una de nuestras metas principales cuando comencemos.

        Además, no podemos dejar a un lado la constante información que se ha de tener. No solo sirve ser graduado en Derecho o el conocimiento de los artículos que se encuentran en los códigos, sino que estar actualizado en cuanto a sentencias o jurisprudencias nuevas es una pieza clave. Se encuentra directamente relacionado con el numero de clientes que conseguiremos atraer, ya que esperan no solo un servicio, sino que ese servicio lleve la mejor aplicación practica.

-        Naturalmente, y encontrándonos en una era muy tecnológica, todo lo vinculado a redes sociales siempre conseguirá acercarte a tus clientes de una forma mas visual. Necesitas generar opiniones, partiendo para ello de una marca personal fuerte y reforzada del profesional que eres, que sea capaz de dar el mensaje al cliente de que, para la solución de sus pleitos, necesita de tus servicios.

        No se nos puede olvidar que todos tenemos nuestra esencia, y ese es un punto importante que se debe demostrar a los clientes. Hay que remarcar detalles que permitan al cliente identificar tu trabajo o tu despacho como el único capaz de cumplir todos sus requisitos. Un trato personalizado, a disposición del cliente y de una forma cercana acaba dejando mella.

 

En cuanto a ti, abogado recién colegiado, es totalmente normal y entendible que dar el salto a ejercer por primera vez siempre es un bache que se debe superar, que cuesta y que debemos partir muchas veces del error para comenzar a mejorar. Una vez focalizado en tu objetivo, céntrate en conseguir las herramientas que te permitan desenvolverte en un ambiente relajado, donde puedas tener la calma que requieren las primeras ocasiones y, poniendo un poquito de todo esto en práctica, llegará un momento en que sea como si lo hubieses hecho durante toda la vida.

 

No te olvides de aprovechar lo beneficios que ofrece ser una persona joven en una era muy tecnológica para acercarte a tus clientes, enseñarles un poco más desde dentro la practica y el funcionamiento del ejercicio de la abogacía, antes de que te des cuenta, estarás viviendo de aquello que te gusta.

Comentarios 0

Escribir un comentario