Los delitos contra la libertad sexual vienen recogidos en el Código Penal y son el acoso sexual, la agresión sexual, el abuso sexual, la prostitución, el exhibicionismo y la explotación sexual de menores. Las personas que cometen estos delitos son castigadas con diferentes tipos de sanciones.
Desde insinuaciones de un desconocido, el acoso en el trabajo, tocamientos en un bar o en el transporte público, hasta abusos sexuales y violaciones, la violencia sexual abarca un abanico increíblemente amplio de actos de índole sexual no consentidos.
Estudios que se encargan de analizar este tipo de delitos coinciden en que solo salen a la luz alrededor de un 2Ͻel total de ataques que se producen. Aun así, según un estudio del Ministerio del Interior y la Universidad de Barcelona, en España se producen más de 400.000 casos al año, de los cuales 100.000, un 25Ͽson contra menores de edad.
Las víctimas son, en la inmensa mayoría de los casos, grupos sociales especialmente vulnerables, como es el caso de las mujeres y los menores de edad, y a menudo tienen que hacer frente a actitudes nada empáticas a la hora de denunciar estos hechos.
La falta de credibilidad y los juicios falsos son el día a día de las víctimas de los delitos contra la libertad sexual. Los procedimientos de denuncia por delitos contra la libertad sexual suelen ser complicados debido a la naturaleza íntima y traumática del delito, y contar con profesionales expertos que comprendan la situación, empaticen y protejan a la víctima es la clave para hacer que un proceso tan duro culmine con la condena de los agresores.
Si tu o alguien que conoces ha sido víctima de un delito contra la libertad sexual, en Consulta tu Abogado contamos con los mejores equipos de profesionales que se encargarán de ayudarte todo lo posible en este proceso.
No dudes en contactarnos en:
919 058 140
abogados@consultatuabogado.es
https://www.consultatuabogado.es/LAWYER/HomePageLawyer.aspx